miércoles, 13 de enero de 2010

LA CURIOSA HISTORIA DEL LEON DE LA METRO GOLDWYN MAYER


AL PRIMER LEON DE LA METRO NUNCA SE LE ESCUCHO RUGIR... ERA LA EOPOCA DEL CINE MUDO

León MGM


El 21 de septiembre de 1927 se estrelló en Arizona un avión fletado por la Metro Goldwyn Mayer. El aparato, un Brougham modificado, debía llevar de Los Ángeles a Nueva York a una de las estrellas de la compañía, reclamada para cumplir ciertos compromisos publicitarios. No hubo víctimas pero al llegar los bomberos al lugar del accidente se llevaron una buena sorpresa.

Y es que la estrella que viajaba en el avión era Leo, el león emblema de la Metro, un felino al que durante toda su vida persiguió la mala suerte, o la buena según se mire. Leo no solo salió ileso a este accidente de avión sino que también sobrevivió a dos accidentes ferroviarios, un terremoto, un incendio y una inundación. De hecho ya el barco que lo trajo a EEUU estuvo a punto de naufragar.

En la foto superior puedes verl al piloto, Martin Jensen, junto al avión de la MGM modificado para transportar a la estrella.

Aunque a todos los leones de la Metro se les conoció popularmente como Leo el león, el primero, protagonista del accidente, se llamaba Slats y había nacido en el zoo de Dublín en 1919. Trabajó para la Metro entre 1924 y 1928 y nunca llegó a rugir en pantalla, era la época del cine mudo. No obsante al público le encantaba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Huelva blog original con derechos por DABOM Ø